Blog
Interoptics y Aborigen View
Hace cuatro años cerrábamos para zarpar en nuestra primera Aventura al Continente Africano.
Mi primer día | Voluntariado
Recuerdo el primer día, hace casi un año, como un día inolvidable.
Gambia | Una semana en casa
Hemos estado allí 14 días dándolo todo, hasta el último minuto.
La vuelta al cole en África
Llegaba Septiembre, y con el los nervios pero también la magia.
Historias de un voluntariado | Uge
Entrevista a Uge, voluntaria optometrista en Aborigen View.
El complejo de «Salvador Blanco» y el concepto de pobreza
Hemos interiorizado que África es “pobre” y su gente es “salvaje”.
La sanidad en África es 100% de pago
En África, ir al médico tal y como nosotros lo conocemos, no existe.
Historias de un voluntariado | Juan Miguel Pallares
Recuerdo el amanecer en Gambia durante mi voluntariado.
Fallecer por enfermedad curable
Gambia necesita colaboración para ampliar en el sector Sanitario.
Documental Sahara View
Documental realizado por nuestros voluntario Cristian Rojas.
El mes de Julio empieza el voluntariado de Aborigen View
Tras las últimas intervenciones en Gambia, en las que el equipo realizó una prospección del terreno para formalizar el centro de asistencia, los preparativos están listos para iniciar el programa de voluntariado.
El primer equipo de 15 voluntarios parte en Julio para realizar actividades de ayuda humanitaria de todo tipo, tanto en el ámbito de la salud visual como en el de la sanidad o el de la educación, y un largo etcétera, ya que tras los estudios realizados sobre el terreno el equipo no ha podido centrarse solamente en el campo de la salud visual puesto que las necesidades que existen son múltiples.
A partir de este mes, el programa de voluntariado queda abierto para que voluntarios de todo el mundo puedan intervenir los 365 días en un sin fin de actividades de ayuda humanitaria. Para asistir como voluntario cualquier persona puede ponerse en contacto con Aborigen View, el principal requisito es tener ganas de ayudar.





Historias de un voluntariado por Michaela Dewever
Salam, aismi Mikayilla … O «hola, me llamo Michaela»,… Algunas palabras aprendidas durante mi viaje a Laouina.
Y espero que solo sea un principio de muchísimas más.
Durante toda la vida he querido colaborar con una ONG, y lo he hecho, pero solo económicamente hasta que me enteré de lo que estaba ganando el «Comité» de dichas organizaciones, me pareció una vergüenza y sin pensarlo me di de baja como colaboradora. Entiendo perfectamente que todo el mundo tiene que ganarse la vida pero me pareció una barbaridad.
Y, gracias a Dios, hace un poco más de 1año leí un mensaje en Facebook. Un mensaje publicado por Fay, una mujer hecho y derecho, una señora con un corazón lleno de humildad, una mujer que conozco de niña y que estaba buscando voluntarios….
Nada más terminar de leer la última palabra, me puse en contacto con ella y desgraciadamente no podía acompañar a ella y a su gran equipo por tema de trabajo, pero me aseguré que el próximo viaje era mío….
Vivimos esperando a que pasa algo y lo único que pasa es la vida… Sentí que era momento de acción, momento de cumplir con uno de mis deseos y gracias a Aborigen View ha sido posible.
Un viaje de 3 días para llegar a la aldea, luego pasar 4 días con su gente, con sus costumbres, conociendoles, contándonos historias de sus vidas, regalándonos cosas, hasta una melfa, y luego otros 3 días de viaje para llegar a casa, a nuestra casa europea, ha sido un viaje diferente. Nada de lujo o de caprichos, pero lleno de emociones, de gratitud y de humildad, unas características esenciales para ser feliz en la vida.
Un viaje de 3 días, durante el viaje en furgón conoces a gente nueva, a personas que durante 10 días serán tus compañeros con quienes vas a pasar 24h horas del dia, sin separarte y que se convierten en tus aliados, en tu familia, cada uno con sus pros y sus contras, pero todos con el mismo objetivo.
Llegando en la aldea, los habitantes tenían una casa prevista sin conocernos, y nos preguntaban qué tal el viaje, y al día siguiente nos invitaban a una celebración enseñando objetos de valor cultural, sirviendo el té tan especial según el ritual: no sólo 1 vasito, sino 3, el primero «amargo» como la vida, el segundo «dulce» como el amor, y el tercero «suave» como la muerte.
Fue un día tranquilo preparando todo para empezar fuerte al día siguiente. Las señoras eran las primeras en atenderles, nos esperaban a la puerta, algunas se acercaban intentando conversar en francés, interesándose por nosotros. Preguntando qué hacíamos ahí, en una aldea pequeña in the middle of nowhere.
Durante ese día pudimos revisar más de 50 mujeres, algunas veían bien pero otras no. Madre mía, ni podían ver la segunda línea de la tabla optométrica y no sólo mujeres de avanzada edad, sino chicas jóvenes también. Chicas jóvenes para las cuales la vida tenía que empezar todavía, a buscar su camino.
Y cuando al final de la revisión se podían poner unas gafas y veían claramente las letras, la sonrisa que se dibujaba en su cara, era increíble. El resto de los días si te cruzabas con ellas por la calle, en la tienda o en el colegio, te saludaban, te besaban la mano de agradecimiento.
Los hombres tocaba el día siguiente, todos con la cara seria, de que cómo nos atreveriamos ir ahí unas mujeres europeas con el pelo suelto y un pantalón puesto, pero al finalizar el día, te miraban con otros ojos y con una sonrisita suave dándonos las gracias por el gran trabajo.
Los niños, vaya los niños, revisamos 80 niños: niños y niñas de todas las edades y os digo de verdad que algun@s te robaban el corazón. Niños y niñas que llevan varios días la misma ropa, que apenas tienen algún juguete, que juegan rodando un neumático por la calle, niños a los que hay que enseñar que llevar gafas de sol es importantisimo para sus ojos para que no sufren cataratas. A cada uno de ellos pudimos dar gafas de sol y viéndololes por las calles teniendo las gafas puesta, te da satisfacción.
Han sido días largos, desde la mañana hasta la noche de pie, ayudando o por lo menos intentado ayudar donde hacía falta, pero vas a dormir con el corazón contento.
Durante esos días los habitantes nos invitaban a sus casas a comer, nos enseñaban su forma de vivir, su música y su alegría. Y para cenar, nos llevaban comida a nuestra casa porque ya habíamos trabajaba suficiente ese día, que nos tocaba descansar, y que era un orgullo para esas mujeres darnos de comer.
Poder haber ayudado a esas señoras, esos hombres, adolescentes y niños pequeños ha sido un regalo para mi y para mi alma, y mi alma pide más. Quiero más, no quiero dejarlo, ha sido solo un primer paso de un largo camino.
Nunca imaginé que unas gafas pueden cambiar la cara a una persona, una cara de alegría, simplemente por poder ver claramente. Poder leer, poder coser o trabajar con un ordenador, poder estudiar como es debido los adolescentes y niños, y así podemos seguir nombrando cosas que van a poder volver a hacer, o para algunos, cosas que nunca antes han podido hacer y ahora sí con unas gafas adecuadas.
Les hemos entregado medicina, juguetes, ropa, sillas de rueda, bici, etc, cosas regaladas por familiares, amigos y desconocidos, …pero verles con gafas no tiene precio porque con una correcta vista les cambias la vida por completo y pocos somos consciente de eso.
Ha sido una experiencia verdaderamente excepcional, no solamente por haber ayudado a ellos pero también porque ellos me han enseñado la otra cara de la vida, no hace falta lujo para sobrevivir, con pocas cosas puedes ser aún más feliz.
Y para terminar, aconsejo a todos, a cada uno de vosotros, de participar alguna vez en vuestras vidas con una asociación de ayuda directa. Ayuda directa es lo que cuenta y Aborigen View es una de esas asociaciones, el único objetivo es la ayuda al más necesitado en salud visual.
GRACIAS por hacerme partícipe en este proyecto.













BASES RIFA SOLIDARIA ABORIGEN VIEW 1° EDICIÓN
1. El sorteo está organizado por la Asociación sin ánimo de lucro ABORIGEN VIEW , con domicilio social en
CARRER PRINCEPS D ́ESPANYA 17, C.P. Alicante, identificada con CIF y Registro Nacional de
Asociaciones No. 614817.
2. La Asociación garantiza la disponibilidad del premio y es la única obligada a entregar los bienes a las personas
que resulten agraciadas, que tendrán disponibilidad a los mismos una vez sea nombrado el ganador y se comprue-
be la identificación de la persona.
3. El sorteo denominado “RIFA SOLIDARIA ABORIGEN VIEW ” en la cual queda prohibido la participación de meno-
res de edad e incapacitados según la Ley 13/2011, artículo 6 (Prohibiciones objetivas y subjetivas).
4. Las bases de la Rifa serán publicadas a través de la página web de la Asociación (aborigenview.org) y se
les informará a los simpatizantes, voluntarios y usuarios de la Asociación, así como al público en general a través
de la página web, redes sociales y/o otros medios de comunicación.
5. El ganador de la Rifa Solidaria ABORIGEN VIEW obtendrá el siguiente premio:
– Un CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO para 2 personas en pensión completa. VISITANDO: Marsella (Francia),
Savona (Italia), Nápoles (Pompeya), Palermo (Sicilia). Crucero a bordo del buque Costa Mágica con Costa Cru-
ceros, con embarque y desembarque en Barcelona.
La salida del crucero se realizará desde Barcelona, el día 29/11/19, volviendo al puerto de Barcelona el día
05/12/19.
– Un CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO para 2 personas en pensión completa. VISITANDO: Marsella (Francia),
Savona (Italia), Nápoles (Pompeya), Palermo (Sicilia). Crucero a bordo del buque Costa Mágica con Costa Cru-
ceros, con embarque y desembarque en Barcelona. La salida del crucero se realizará desde Barcelona, el día
29/11/19, volviendo al puerto de Barcelona el día 05/12/19.
6. La Asociación realizará la distribución en su sede en la población de , y será repartida por las locali-
dades cercanas, como también se repartirá en Puertollano y localidades cercanas, y en Ibiza.
7. Los números premiados se publicarán en la página web de la Asociación el día del sorteo y en las redes sociales
de la Asociación (Facebook: Aborigenview ; Instagram: )
8. Se expedirán 1000 papeletas pudiendo llegar a todo el territorio nacional, numerados del 001 al 999 que se em-
pezarán a vender a partir de la fecha de la autorización y hasta el día 8 de octubre de 2019, inclusive.
9. El premio de la Rifa Solidaria ABORIGEN VIEW se realizará el viernes 9 de octubre de 2019. La papeleta gana-
dora deberá de coincidir con los tres últimos números del cupón premiado del sorteo de la once del día 8 de oc-
tubre de 2019. La asociación dará de plazo hasta el día 11 de octubre de 2019 inclusive, hasta antes del sorteo de
la once de ese día, si no saliese el ganador, se volverá a realizar el sorteo y la papeleta ganadora deberá coincidir
con los tres últimos números del cupón premiado
de la once del día 11 de octubre de 2019 y así sucesivamente hasta que salga un ganador.
10.El premio será canjeable en VIAJES ALFAZ, Avd. País Valencià 15, .
11. El precio de venta al público será de cuatro euros (4€) por participación.
12. Los fondos obtenidos serán destinados íntegramente al proyecto “MIRA GAMBIA».
13. Para la distribución y venta de las participaciones contaremos con nuestros voluntarios quienes las ofrecerán a los
simpatizantes y conocidos de la Asociación en cada ciudad.
14. El ganador deberá presentar la papeleta de su participación, junto con su DNI, NIE o pasaporte en vigor para hacer
uso y disfrute del premio.
Equipo Aborigen View.
aborigenview.org
Hacer el voluntariado con Aborigen View y su importancia
El voluntariado de Aborigen View es único y especial. Las actividades se realizan en su propio centro de asistencia y los alrededores. La idea de crear un centro propio surgió para ayudar a la población local de forma permanente y fomentar el desarrollo continuo. Al final es necesario dotar a la población de los recursos que poseemos en el mundo desarrollado para que puedan tener una calidad de vida mejor, ya que lo que escasean son los recursos pero no las habilidades y capacidades de su gente. Para esto es necesario que exista un paso continuo de voluntarios de todas las especialidades para asegurar un intercambio de estos recursos los 365 días del año y ayudar al mayor número de personas posibles. Para viajar con Aborigen View como voluntario lo único que se te pedirá es que tengas ganas de ayudar, aportes tu tiempo y cubras tus propios gastos. La misión es facilitar a las personas participar en un voluntariado y facilitar el intercambio de ayuda humanitaria.






La colaboración de las empresas es fundamental
La colaboración de las empresas es fundamental en el desarrollo de los proyectos de Aborigen View
Aborigen View tiene como misión ofrecer ayuda de forma permanente, una ayuda real que fomente el desarrollo de la población local. Llegar cada vez a más personas en más lugares.
Una misión de tal magnitud no sería posible sin la colaboración de los socios y las empresas. Por ello, existe un nuevo plan para todas aquellas empresas que quieran patrocinar estos proyectos. Como empresa puedes ser patrocinador de Aborigen View, y hacer que tus logos aparezcan en nuestra Web, en nuestras Redes y en los Eventos solidarios como empresa amiga de la fundación y patrocinar sus proyectos.













DONACIÓN DE GAFAS A LOS USUARIOS DEL BANCO DE ALIMENTOS DE
Aborigen View realiza también proyectos a nivel nacional. La misión de la ONG es la de
ayudar a los más necesitados, da igual cual sea su lugar de origen, por este motivo,
existen también proyectos dentro de España.
Durante todo el año Aborigen View
realiza revisiones visuales completas a las familias en riesgo de exclusión social de la
localidad de . Las familias pueden acudir a la óptica, dónde se le realizará
una revisión para determinar si la persona precisa de una compensación óptica para
ver con normalidad, y de ser así, le serán prescritas unas gafas de manera totalmente
gratuita.
Las revisiones se realizan en Interoptics, centro óptico situado en la localidad,
regentado por dos de los miembros fundadores y que además es la sede de la ONG. En
total se estima que se hará entrega de unas 150 gafas graduadas durante el año, lo
que supone unas 300 lentes ayudando a un total de 130 familias en riesgo de exclusión
social. Las gafas utilizadas son las que el equipo recolecta durante todo el año
mediante el proyecto “caja-cubo” en el que se realiza el reciclaje de gafas usadas
colocando cajas por ópticas y demás locales colaboradores distribuidos por toda
España, dónde las personas pueden depositar las gafas que ya no utilizan.
Colaboran en esta iniciativa el Voluntariado Social de , La Caixa Albir y el
Colegio de Ópticos-optometristas.




Centro de Asistencia en Gambia
El Centro de Asistencia en Gambia ya está en marcha y se prepara para funcionar los 365 días del año.
Después de dos prospecciones sobre el terreno, el equipo de Aborigen View está llevando a cabo los
últimos preparativos para marchar uno de los proyectos de mayor impacto, ya que es de carácter
permanente.
El Centro de Asistencia se prepara para funcionar los 365, servirá como punto base desde el cual
operar y permitirá que exista un constante paso de voluntarios para ayudar a la población local en el
desarrollo, aspectos sanitarios, salud visual, alimentación, agricultura, proyectos de educación y un
largo etcétera de proyectos de ayuda humanitaria, ya que tras los estudios del terreno el equipo ha
constatado que existe un abanico muy amplio de ramas en las que existe necesidad de proporcionar
ayuda.
El primer viaje con un equipo de voluntarios está programado para el próximo mes de Julio y a partir
de aquí se espera la llegada de voluntarios nuevos de forma continuada. Si siempre has querido
hacer un voluntariado esta es tu oportunidad.
¡Acompáñanos!









REGRESO A GAMBIA
El equipo de Aborigen View regresa a Gambia para llevar a cabo los últimos preparativos del centro de asistencia
El 4 de Mayo el equipo de Aborigen View regresa a Gambia, está vez se dirigen directamente al centro de asistencia acompañados por un equipo de voluntarios, entre ellos ópticos-optometristas, asistentes y dos miembros fundadores.
En esta expedición se van a habilitar las instalaciones del centro para ponerlo en marcha definitivamente los 365 días del año.
Paralelamente el equipo de ópticos están visitando las escuelas colindantes para realizar revisiones visuales a todos los niños, además de realizar charlas de concienciación para la prevención de patologías mediante el uso de gafas de sol. Repartiendo tanto gafas de vista como gafas de sol a la población local.






Sáhara View, un golpe de realidad.
Este corto-documental se ha podido proyectar en varios institutos de la ciudad de Puertollano, como en el Instituto Fray Andrés, Galileo Galilei, y en el Centro Cabria, actualmente en el Colegio Salesianos San Juan Bosco. Aquí propusieron llevar un proyecto conjuntamente para implicar a los jóvenes en una campaña con la que recaudar gafas, para donar a la ONG.
Sahara View “Como con gafas nuevas”, es el corto-documental que realizó Cristian Rojas, en la última intervención de Aborigen View en el Sáhara. En este podemos ver cómo trabaja la ONG, conocer el pueblo donde lo hacen, sus habitantes, y como conectan entre todos, creándose una experiencia inolvidable, tanto para unos, como para otros. Sahara view, es un choque de realidad, que nos enseña la desigualdad que esta conlleva, y que muchas veces ni pensamos en ella, porque estamos muy ocupados.
Opinión por parte del Centro Cabria, en la que ha participado un alumno:
Sáhara View, un golpe de realidad.
Nos ha encantado ver el documental. Gracias a esto podemos ver y ser conscientes de las realidades y dificultades que sufren otras personas en otros países. Qué triste realidad, como nos puede cambiar el hecho de nacer en un sitio u otro, como le pueden cambiar las oportunidades a las personas.
“Me hizo recapacitar sobre todo lo que tengo, nosotros, nos quejamos de las cosas y no valoramos lo que tenemos, mientras tanto, allí la realidad es diferente, el hecho de ver que algo simple puede hacer a una persona la más feliz del mundo y darle la vida me ha hecho recapacitar mucho”
Gracias, gracias por hacer visible la realidad que se vive allí abajo y por vuestras ganas de luchar y ayudar. Ojalá y hubiese mucha más gente como vosotros, con esas iniciativas y esas ganas. Hacéis una gran labor. Sois increíbles.
También se ha presentado a un festival de la misma ciudad, “Atlantics Film Awards” donde fue pre-seleccionado y obtuvo una mención especial, se proyectó en el Pub Luna, dentro de un contexto diferente y bastante contra-cultural, creando un pequeño debate después.
Por último, también se organizó un último evento, donde se recaudaron 150€, unas 50 gafas, de sol y de ver, y bastantes bolsas de ropa. Todo ello para la ONG, y su proyecto en el Sáhara.
El objetivo de estas proyecciones es llevar la intervención de Aborigen View más allá, y poder difundir el mensaje entre tantas personas sea posible. Ver cómo la ONG trabaja, dónde, que sienten sus voluntarios, etc, es bastante importante a la hora de seguir uniendo fuerzas, para llegar más lejos y mejorar continuamente, y que esta bonita familia no pare de crecer.
Hasta que Sahara View, no sea subido a internet, algo que se comunicará en redes, seguiremos proyectando allá donde nos llamen.


El DOCUMENTAL SÁHARA VIEW
El 14 de Diciembre el documental “Sahara View” recibió una mención especial en el festival de cine “Atlantis Film Awards” que se celebró en el Auditorio Pedro Almodóvar.
Durante la última intervención en el Sáhara, Aborigen View contó con Cristian rojas de Escaparate Films como voluntario. En esta expedición videodocumentó la labor del equipo durante el proyecto, entrevistando, entre otros, a los voluntarios y a los miembros fundadores, creando el documental llamado “Sahara View, como con gafas nuevas”. Este mismo documental fue presentado en el festival de cine “Atlantis Film Awards” que se celebró en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano en Castilla-La Mancha. La gala fue presentada por el actor español Sergio Pazos. El documental fue seleccionado entre los finalistas recibiendo una mención especial. Maykol García y Cristian rojas estuvieron presentes durante la gala, y fueron entrevistados por la voz de puertollano (cadena de radio). Próximamente estará disponible el documental para su visualización, podéis encontrar el tráiler en nuestras redes sociales.
En nombre de todo el equipo de Aborigen View agradecer especialmente a Cristian Rojas por la espectacular labor realizada durante la expedición Sáhara View 2018




SÁHARA VIEW 2018
El 3 de noviembre de 2018 Aborigen View se desplazó de nuevo al desierto con un equipo de 8 voluntarios atendiendo a un total de 200 personas.
El pasado 3 de noviembre, el equipo de Aborigen View volvió a desplazarse a la aldea de Ouit Aitoussa, un lugar remoto donde existe un gran índice de pobreza y no hay acceso a la salud visual. Ya en Sáhara View 2017 se pudieron atender a muchas personas, pero se hizo evidente la necesidad de volver a intervenir. Sáhara View es un proyecto a largo plazo puesto que el número de personas que precisan atención es muy alto, además de precisar revisiones a largo plazo aquellas personas que ya han sido atendidas. Por este mismo motivo este proyecto se repetirá el año que viene. El sol del Sáhara, además de las condiciones de vida, hacen que existan graves problemas visuales, entre ellas, patologías como las cataratas, que son muy frecuentes y se presentan de forma precoz, produciendo un alto índice de ceguera evitable entre la población. En la intervención de este año se revisaron 200 personas, se entregaron gafas graduadas y premontadas a los que las necesitaran, además de concienciar a la población de la importancia de la prevención de patologías como las cataratas con el uso de gafas de sol, las cuales se repartieron entre la población local. Para poder operar, los voluntarios se desplazaron con el equipo optométrico necesario para realizar las revisiones y preparar las gafas sobre el terreno para que quienes precisaran una compensación optométrica se las pudiesen llevar al momento. Además de devolver la vista a aquellos que la hubiesen perdido, dos sillas de ruedas a dos personas que no podían caminar, ropa de abrigo y calzado para los hombres, las mujeres y los niños necesitados, y una caja de medicamentos, a los cuales la población tampoco tiene acceso.
En la expedición estuvieron presentes cuatro miembros fundadores, Fay Gallagher, Juan Carlos Mera Sánchez, Lorena Galvañ van Essen y Maykol Garcia, junto con la ayuda de los voluntarios, Zowy Voeten, Eugenia Blanca Mártinez, Cristian Rojas Márquez y Michaela Dewever.
















MERCADILLO SOLIDARIO
En Aborigen View hemos creado un circulo de cooperación humanitaria, tenemos en marcha los mercadillos solidarios para recolectar fondos y así poder llevar a cabo nuestros proyectos en algunos de los lugares más vulnerables del mundo. Este circulo funciona gracias a todos los que participan en él, de la siguiente manera:
Las personas nos donan las cosas que ya no les sirven, nosotros las sorteamos, lo que es útil para llevar en el viaje se aparta, y lo que es útil para llevar al mercadillo, se lleva al mercadillo. Por ejemplo, entre las cosas que nos donan, la ropa de abrigo, ropa de niños, juguetes o calzado, sirven muy bien para llevar a África y ahí es donde irá a parar, no obstante, otras prendas como vestidos de fiesta o tacones, ahí no sirven y hemos encontrado otra manera de sacarle provecho. El dinero recaudado es destinado íntegramente a nuestros proyectos para poder ayudar a cuantas más personas nos sea posible ya que los voluntarios que se dedican a recolectar y sortear el material para después trabajar en los mercadillos no cobran por esta labor. Paralelamente, nos hemos encontrado además con que así damos la oportunidad a las personas de aquí a obtener productos de buena calidad a un precio barato, personas que en muchos casos no se podrían permitir adquirir esta ropa en una tienda. Por eso lo llamamos circulo de cooperación humanitaria. Si quieres formar parte de este circulo, puedes donarnos lo que ya no te sirva, puedes hacerte voluntario y participar en los rastros o simplemente nos puedes venir a visitar para llevarte alguna prenda.
Para más información no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!




RECICLA VIEW
Una de las partes fundamentales de nuestros proyectos Sáhara View y mira Gambia, en los cuales hacemos llegar salud visual, es el reciclaje de gafas usadas. Para poder hacer llegar salud visual a estos lugares es de vital importancia disponer de gafas para poder entregar a las personas. Por eso hemos creado nuestra caja-cubo. La caja- cubo de Aborigen View es una caja que se coloca en ópticas distribuidas por todo el país para que las personas puedan dejar sus gafas usadas. Nosotros recolectamos estas gafas para después sacarles el mayor rendimiento posible poniéndolas a punto para entregarlas a las personas que no tienen la oportunidad de comprarse unas y así darles la oportunidad de volver a ver. Ponerlas a punto significa arreglar las que estén rotas, y desmontar las lentes de las monturas cuando no coincide la prescripción. Otra parte que cabe mencionar son el coste de las cajas y los gastos de envío, en Aborigen View queremos hacer llegar el dinero a dónde realmente tiene que llegar,por este motivo las cajas han sido creadas de la forma más económica posible y pedimos a los establecimientos que cubran los gastos de envío. Debemos también agradecer al ayuntamiento de por subvencionar el coste de las primeras cajas.
Si quieres participar puedes pedirnos una caja-cubo para poner en tu establecimiento de óptica, o bien entregarnos tus gafas usadas dejándolas en alguno de los establecimientos colaboradores, que encontrarás en nuestra web.
¡Para más información, no dudes en contactar con nosotros!




CÓCTEL EXPOBELLEZA 02-11-2018
El 2 de noviembre se celebró el Cóctel Benéfico a favor de Aborigen View en Albir Playa Hotel & Spa
El 2 de noviembre celebramos el Cóctel Benéfico participando en el evento de EXPO BELLEZA 2018 de la revista GUIA-T, registrando un lleno absoluto con la presencia de las asociaciones COEMPA y MEMBA, las cuales hicieron entrega de un donativo.
El Cóctel se celebró en Albir Playa Hotel & Spa, el cual donó el 12% de la recaudación a la ONG. Tuvimos el honor de contar con la presencia de muchísimas personas que ya consideramos parte de nuestra tribu, pudimos contarles quiénes somos y compartir nuestra misión y visión. Pudimos además sentir su apoyo para nuestro viaje Solidario Sahara View 2018, en el cual nos embarcábamos esa misma madrugada. Paralelamente los establecimientos participantes en EXPO BELLEZA colaboraron con nosotros en el reciclaje de gafas colocando nuestra caja cubo en sus negocios. Además, mencionar los donativos de NATURTEK y DAMURYS para poder realizar un sorteo a todas las personas que participaron en este Cóctel.
Desde Aborigen View queremos agradecer a todos aquellos que nos apoyaron en este evento.
Os iremos informando de los próximos eventos para que tú también puedas formar parte.
























ESCOLES VELLES 19-10-2018
El 19 de octubre Aborigen View se presentó en sociedad en el Espai Cultural Escoles Velles en .
El 19 de octubre se presentaron la asociación y sus proyectos en el Espai Cultural Escoles Velles teniendo el honor de registrar un lleno absoluto. Con la presencia, entre otros de Vicente Arques Cortes, alcalde de , Genoveva Tent Musarella, 3ªTenencia de Alcaldia, Luís Miguel Morant Aparisi, Concejal Delegado, Rocio Guijarro Sánchez, 6ª Tenencia de Alcaldia, Martine Mertens, Concejal Delegado, el IV Grupo Scout de L’alfas y la asociación MEMBA.
Entre los proyectos presentados se habló sobre los centros de asistencia, en los cuales se pondrá a la disposición de niños y mujeres en riesgo de exclusión social los cuatro pilares fundamentales para la subsistencia, que son el refugio,la comida, el agua y la energía. Fomentando además el desarrollo social de la población local con los proyectos de Voluntariado para hacer llegar a estas personas los servicios de profesionales en ámbitos de salud, educación y ayuda humanitaria de forma continuada.
Cuatro de los cinco miembros fundadores, Maykol García, Fay Gallagher, Juan Carlos Mera Sánchez y Lorena Galvañ van Essen, estuvieron presentes en este acto para llevara cabo la presentación.
Para obtener más información sobre los proyectos mencionados puedes acudir a la pestaña PROYECTOS o ponerte en contacto con Aborigen View. -Lorena Galvañ

















